sábado, 12 de abril de 2014

Niña orgullosa de ser indígena

     Hay mucho camino por delante para lograr la concordia entre los pueblos, pero también entre los habitantes del pueblo, especialmente si hay distinción entre ladinos e indígenas, como suele ser en Guatemala.
     A los indígenas, de verdad, les ha tocado muchas veces intentar demostrar su dignidad y sus valores ante los que los desprecian. Quizá haya razón alguna en ocasión, pero no debería ser así. Todos deberían aceptarlos.
     Pero, por otro lado, a veces el indígena, para autoblindarse o por revanchismo, utiliza las mismas armas con que ha sido herido, y viene a caer en los mismos defectos, sobre todo el de despreciar a los demás por raza.
     Ojalá todos formáramos un solo cuerpo, una comunidad integrada en el que todos contribuyen con todo, en el que todos son importantes. Eso sí, nos toca a cada uno poner lo mejor que tenemos para el servicio de los demás.
     Me venía esto a la menta por el video que enlazo a continuación, de una niña náhuatl, Natalia Lizeth López, orgullosa de sus valores, en un bello discurso que pronunció en un concurso.
     ¡Vamos a la Jornada Diocesana de la Juventud...!

viernes, 11 de abril de 2014

Con ansias, esperando la JDJ

Éste será el gran escenario de la JDJ del Domingo de Ramos.
      Antes de cerrar la página y los ojos, unas cuantas letras, pensando en el período que tenemos por delante.
     Como los jovencitos, estoy emocionado esperando la Jornada Diocesana de la Juventud, que comenzará mañana, en San Lucas Tolimán. La organización está a punto, están todos los luqueños esperando la fiesta y los asistentes. Han sido invitados los jóvenes de las distintas parroquias, y quienes quieran sumarse a la actividad aunque sea curiosos, destinada a gente aguantadora porque la jornada se prevé algo cansada.
     Mañana, por la tarde, comenzará la actividad. Habrá un Via Crucis viviente (representado por los “clareños”, conocido y promovido turísticamente) y vigilia. En este tiempo espero echar una mano para confesar, como el año pasado en San Juan Comalapa.
     En fin, encomiendo la intención, para que los que asistamos tengamos una conversión personal, muy deseable. Además, que los ángeles de la guarda trabajen a cien por cien, para que nos guarden en este viaje que haremos. Ya les contaremos cómo habrá estado. Encomiéndennos, por favor.
El afiche promocional de la Jornada.

miércoles, 9 de abril de 2014

Un pastor "con olor a oveja". Lo cuenta el protagonista.

¿Le conocen?
     Mi esposa, mi hijo Eduardo, mi hija Emilie y yo vivimos hace 3 años en Canadá por temas laborales.
     Hace 6 meses decidimos bautizar a nuestra hija en Argentina y queríamos que el padrino sea mi cuñado Federico Abalsamo.
     Cuando le preguntamos a Federico, nos dijo que a él le encantaría pero que necesitaba bautizarse para ser padrino.
     La familia de mi esposa es una familia mixta Judeo-Católica, ya que la madre de mi esposa es Judía y el padre es Católico.
     Los padres siempre les dieron a ellos la opción de elegir su religión. Mi esposa eligió la religión Católica, la hermana, Carolina, la religión Judía y Federico, el hermano, siempre estuvo más cerca del catolicismo pero nunca se bautizó. Entonces esa era una buena oportunidad para hacerlo.
     Empezó a averiguar para bautizarse en varia Iglesias y todas le ponían trabas de cursos o trámites burocráticos para hacerlo.
     Por ese motivo, Federico nos llamó y nos agradeció que lo hayamos elegido como padrino, pero que no se había podido bautizar por las trabas que había  encontrado para hacerlo y que, dado el corto tiempo que faltaba para  el bautismo, iba a ser imposible.
     Mi esposa no resignándose decidió llamar a la Arquidiócesis de Buenos Aires para intentar hablar con Bergoglio, en aquel entonces Cardenal (eso fue aproximadamente el 15 de noviembre de 2012, 3 meses atrás). Pudo hablar con la secretaria de Bergoglio quien escuchó atentamente toda la historia y le dijo que se lo iba a trasmitir al Cardenal.
     15 minutos más tarde sonó el teléfono nuestro. ¡Era el mismísimo Bergoglio llamando para preguntarnos en qué nos podía ayudar!
     ¡No lo conocíamos…,no nos conocía…, y sin embargo nos llamó…!
     Mi esposa le contó nuevamente lo que pasaba y la historia familiar, y Bergoglio le dijo que con mucho gusto iba a bautizar a Federico, que fuera ese mismo sábado a la Catedral, que él mismo lo bautizaría.
     Cuando Bergoglio terminó de bautizar a Federico, ¡le dijo que jamás se olvide de sus raíces Judías!  ¡Increíble persona! Y como si eso fuera poco, Bergoglio se ofreció a bautizar a mi hija. Nosotros no lo podíamos creer, ¡que el mismísimo Cardenal Bergoglio bautice a nuestra hija!
     El Cardenal se tomó la molestia de venir desde su casa a la iglesia de San Martin de Tours, un sábado a la tarde a bautizar especialmente a nuestra hija sin conocernos y con la humildad de un grande. Tuve la alegría de conocerlo y de hablar con él y es una persona extraordinaria… Me gustaría mucho que publiquen esta historia porque habla mucho de su humildad y de cómo él piensa e ínteractúa con las religiones hermanas.
     ¡Realmente un ejemplo increíble!
Eduardo Gonzalo Dimet

martes, 8 de abril de 2014

"Caricaturizar" la existencia

Éste es un "patojo" chapín, feliz de la vida...
     Estoy terminando de “leer” (en audiolibro) “El Hobbit” de Tolkien, para deleitarme con esta obra maestra del autor, de tan alta calidad literaria, pero también urgido porque no podía venir la tercera parte de la película sin que yo haya leído la obra.
      Me vino a la cabeza esta eventualidad por la caricatura que he visto en Prensa Libre el día de hoy, que adjunto: un dragón que representa la corrupción que busca devorar a nuestro país (no es novedad ni tampoco es difícil llegar a esa conclusión).
     La caricatura que incluyo abajo, me parece que no es de Fo, caricaturista oficial del matutino, del que me he hecho “devoto”, pues tiene la capacidad de, como decía un sacerdote, “resumir y dar la clave del acontecer nacional, o la noticia más importante, en una segundo”.
     Se suma la calidad de las caricaturas, que representan muy bien a los personajes representados.
     Dicen que a los “chapines” nos gusta sacarle a la realidad la parte de humor que tiene; puede ser una virtud, aunque puede que nos podamos pasar, que no tomemos muy en serio las cosas como deberíamos…
      En fin, sonrisa, sí, pero con seriedad…, como buenos ciudadanos responsables del mundo.



lunes, 7 de abril de 2014

¿Matrimonio feliz?

     Después de años de casada, me sorprendí de mi esposo me comentaba hoy una señora joven—, al escuchar el comentario de un amigo suyo. Este amigo suyo decía: “gracias a éste, yo pude ganar química”. Yo me volteé a verle y le pregunté: “¿Cómo está eso?” Y me comentó que mi esposo les había insistido que el examen no iba a ser como venía en el libro, sino que había que razonar las respuestas. Gracias a que les hizo pensar, por eso lograron pasar el examen.
     Y seguía comentando: — Y yo que pensaba que le conocía, que tenía pocas genialidades y, creyéndole cuando decía que simplemente había aprobado sus cursos de medicina, que era, en fin, como un hombre “normal”. Entonces he descubierto que todavía no le conozco lo suficiente y que me agrada pensar en que él sabe cosas que yo no y que yo también sé cosas que él no, y que nos complementamos.
     Había leído, en efecto, que cuando ambos, esposo y esposa, comen lo mismo, visten de forma semejante, tienen las mismas ideas…, no es que ambos combinan perfectamente —a manera de la media naranja—; más bien, uno es el que “piensa” y el otro, opacado, sólo le sigue.
     En efecto, los esposos han de recordar que es mucho mejor fijarse en las virtudes de su cónyuge —aunque sean pocas— que en sus defectos, que los debe tener.
     ¿Matrimonio feliz? Cuando está lleno de comprensión.

domingo, 6 de abril de 2014

“Tu amigo está enfermo” (Jn 11,3)

"La resurrección de Lázaro", de Giotto.
     Caben varias lecturas del evangelio de este domingo, una proclamación larga pero rica en detalles aleccionadores. Esta vez, quisiera proponerles, con suma brevedad, el tema de la amistad de Jesús, con cuatro frases.
     “Las hermanas (de Lázaro) enviaron a decir a Jesús: ‘Señor, aquel a  quien tú quieres, está enfermo’” (v. 3). No le dicen: “uno de los amigos que tú quieres” ni “tu amigo Lázaro”.
     “Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle” (v. 11). El Señor no tiene pudor en hacer público el cariño que le tiene.
     “Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano” (vv. 21 y 32). Ambas hermanas, Marta y María, tienen la confianza de reprocharle no haber estado con ellos y auxiliarles.
     “Jesús derramó lágrimas. Los judíos entonces decían: ‘miren cómo le quería’” (vv. 35s.). ¡Qué humano es Jesús!
     Betania es lugar de descanso. La amistad de estos tres hermanos Marta, María y Lázaro— un consuelo para su corazón humano y divino. Sí que les quería. Es en el dolor cuando se prueba la verdadera amistad.
     Ojalá te refugiaras frecuentemente —al menos un rato cada día— en Betania y escucharas, embobado como María a los pies del Maestro, la palabra iluminadora de Jesús. Tu alma te lo agradecerá.

viernes, 4 de abril de 2014

Mañana se ordena el Dcno. Óscar Vásquez

     Mañana iré y participaré de la Misa en que el amigo Óscar Vásquez será ordenado presbítero, según datos que ofrece la tarjeta de invitación que me envió. O sea que viajaré a la Capital y, por primera vez, concelebraré en la Catedral Metropolitana.
     He estado preparando este día con oración y entusiasmo. En estas Misas cada vez me emociono más. Dios mediante, allí estaré.

El Papa, sobre el matrimonio

     Además de exponer teología, el Santo Padre habla de realidades tan prácticas. El miércoles pasado (2 de abril), en la audiencia general, habló del matrimonio. Les invito a que lean completa la audiencia. Si su tiempo es demasiado restringido, te dejo las siguientes frases.
     Un matrimonio es la imagen del amor de Dios con nosotros, es muy bello.
     El matrimonio responde a una vocación específica y debe ser considerado como una consagración.
     Sabemos muy bien cuántas dificultades y pruebas conoce la vida de dos esposos...
     Cuando la familia reza, el vínculo se mantiene. Cuando el esposo reza por la esposa y la esposa reza por el esposo ese vínculo se hace fuerte. Uno reza con el otro. 
     Y tantas veces el marido y la mujer se ponen un poco nerviosos y pelean entre ellos, ¿o no? (…) Pero también, algunas veces, vuelan los platos.
     Y para hacer la paz no es necesario llamar a las Naciones Unidas.
     Tres palabras que se deben decir siempre, tres palabras que tienen que estar en casa: “permiso, gracias, disculpa”.

jueves, 3 de abril de 2014

El blog de un buen muchacho

    En mis años de seminarista (“uuuuuuuuuuuuhhhhhhhhhh”, dirán algunos), tenía tantas ganas de aprender, aprender todo de la vida cristiana y la sacerdotal. Además, veía que muchas cosas de las que aprendía podían servir a otros, pero no sabía que hacer. Leía lo que  podía y, se me ocurrió, empecé a escribir unas líneas a manera de diario tales apuntes ya pasaron a mejor vida—. Era, pues, un tanto inquieto.
     Ya de sacerdote, he tenido esta oportunidad del blog y del internet para que tenga eco alguna locura que pueda servir a los demás. Tengo la experiencia de leer con avidez lo que publican mis amigos, pues son amigos, y quiero saber algo de ellos.
     Hace unos días, he visto a un chico muy entusiasmado con esta misma experiencia, un seminarista que está se está aventurando a escribir lo que pasa por su mente y su corazón. Para un corazón abierto, podrá encontrar —en cualquier lugar como aquí— algo que le ayude. El título que le puso a su blog es “Sin temor a la tormenta” (Véanlo). ¿Qué habrá pasado por su mollera cuando se vio impelido a nombrar su sitio en internet? ¿Habrá pensado en cambiar? Por el momento conserva ese nombre.
     ¡Ánimo, Dexther! Aprenderás más tú aunque también los demás. Saludos.

Ayer, aniversario de la entrada al Cielo del Papa Juan Pablo II

     ¿Se recuerdan? Han pasado ya unos años. También los jóvenes se recuerdan de ello. ¿Preocupación? No, no la había, pues Dios dirige la Iglesia y nos daría un nuevo Papa, el que necesite la Iglesia. Nos lo dio. Ahora está el que necesita, nuevamente, la Iglesia.

miércoles, 2 de abril de 2014

Todos necesitamos favores

     En algún momento nos encontramos un tanto perdidos, queriendo tener noticia de algo, pero nadie nos orienta. Puede uno, incluso, quejarse de por qué no hay un alma caritativa que nos tienda la mano, o por qué son tan recelosos con sus conocimientos.
     Lo cierto es que hoy he recibido dos favores de estos, como en anteriores ocasiones en que también he gozado de tales gracias. En una empresa de prestigio pregunté por un producto. Quien me atendió me dijo que no lo tenían y que tardarían un tiempo en tenerlo.
     Es difícil encontrarse con un tipo tan gentil como éste, que hizo una llamada, me dio el nombre de otra empresa en donde trabajaba un amigo suyo y hasta me dio indicaciones de cómo llegar a sitio.
     Al llegar a ese sitio, aunque el que atendía estaba muy ocupado, dejó de ver su partido de la Champions para atenderme también gentilmente.

     Ojalá pueda copiar un poco de esta gentileza de estos amigos, a quienes me gustaría volver a tratarles. De hecho tendré que hacerlo próximamente.

lunes, 31 de marzo de 2014

El tiempo vuela

¡Qué tragedia...!
     En efecto, el tiempo no corre sino vuela. Estamos estas escasas horas del mes de marzo, tratando de vivir cristianamente la Cuaresma ya tan avanzada. De hecho, después de esta semana viene la de Dolores, y la puerta de la Semana Santa.
     Algunos están preocupados de que se les vaya el tiempo y en el trabajo no avanzan como desearían. Otros, pensando en los partidos de Champions de mañana. Algunos más en que están a punto de exámenes parciales y tendrían que prepararse mejor…
     ¿Cuál es mi preocupación ahora? ¡De que mi trabajo no se resuelva sin intervención mía…! ¡Vah…! Sólo espero que Dios esté contento con mi trabajo y de que me esforcé en acordarme de él y de VIVIR DE CARA A DIOS.

domingo, 30 de marzo de 2014

Nueva lección

     He vuelto, amigos. Ya ven: tengo mis debilidades…; una de ellas es ésta. Poco he durado, ¿verdad? Pero me ha servido este tiempo para reflexionar sobre lo que hago y lo que debería de hacer, tanto humana como sacerdotalmente. Gracias por estar allí, atentos a picar algo de estas letras que les pueda ayudar.
      Hoy he ido nuevamente a visitar a una enferma en el hospital. Le llevaba la Comunión, como se lo había prometido. Ella me esperaba. Me parece que era la hija la que acompañaba a la enferma, quien estaba agradecida por la atención a la mamá.
     Una de “mis” enfermas se me acercó pidiendo que rezara por sus compañeras de dolor, ya que había llegado un pastor protestante que les habló fuertemente. En efecto, me lo confirmó otra: había hablado mal de la Iglesia y de la Virgen y que, al defenderse ellas, las condenó a ir al infierno… de las ocho pacientes que había en la sala, se acercaron  cinco para que las apaciguara, pues habían quedado tocadas del incidente; también por el pastor hemos rezado…
     La lección fue de una de las enfermas, una señora joven. Después de preguntarle delicadamente si era católica, me dijo que era de religión maya, que no había ido a ninguna iglesia. Me contó que su esposo la había ido a ver, que tenía tres hijos bonitos y que tenía esperanzas de mejorar pronto. Le aseguré que rezaría a Dios por ella y su familia; la incentivé a que hablara con Dios, que todos somos hijos suyos y que nos quiere, aunque permita que a veces la pasemos un poco mal. Me pidió varias veces que rezara por ella.
     Me removió cuando, al darles la bendición al corro, ella intentó hacerse la señal de la cruz con la mano derecha, pero no pudo, debido a la sonda que tenía en ese brazo; lo hizo, entonces, con la izquierda…
     Ayer, otra lección, en el mismo sitio. Se me fue todo cansancio y miras humanas cuando una de las señoras, a quien confesé y di la Unción, al terminar de atenderla, tomó mi estola y la besó…

Frases del Papa en el Angelus de hoy

      Para que lean entero el mensaje del Papa, pueden pinchar aquí. Para unas pocas frases, les dejo esto:
v El largo pasaje (cfr. Jn 9) se abre con un ciego que comienza a ver y se cierra con los presuntos videntes que permanecen ciegos en el alma.
v Muchas veces una obra buena suscita chismeríos.
v Mientras el ciego se acerca gradualmente a la luz, los doctores de la ley al contrario, se hunden cada vez más profundamente en la ceguera interior.
v El camino del ciego es un recorrido por etapas. Después que fuera alejado del templo, excluido de la sociedad, Jesús lo encuentra de nuevo y le “abre los ojos” por segunda vez, revelándole la propia identidad. “Yo soy el Mesías”, le dice.
v Nuestra vida (…) a veces lamentablemente es un poco como la de los doctores de la ley: desde lo alto de nuestro orgullo juzgamos a los otros, ¡e incluso al Señor!

v Yo os sugiero hoy, cuando vuelvan a casa, tomar el Evangelio de Juan, lean el pasaje del capítulo 9, que es éste. Les hará bien porque aquí ven este camino de la ceguera a la luz.

domingo, 16 de marzo de 2014

Gracias, amables lectores – Unas vacaciones

     Con solo abrir los ojos y vienen a nuestra cabeza todas las cosas que estamos viviendo: la Cuaresma (domingo de la Transfiguración), la novena a San José (preparando la fiesta), pensar en la vocación; además, para mí, la formación en el Seminario, gestiones diversas, mis clases de Sagrada Escritura… Por otro lado está la lucha personal que es una auténtica historia y un mundo. Pero no trataré de esto por ahora.
     Ya voy por el cuarto año en este quehacer del BLOG que me ha dejado muchas satisfacciones y quizá haya ayudado a alguno en algún momento. Andaba en mis tanteos y buena intención de escritor novato; algunas veces sí que conseguí aburrirles considerablemente, pero todo con buena intención.
     Ahora bien, después de venirlo pensando, les comento que daré un poco de descanso a esta página de internet y a ustedes, pacientes lectores. Sí, dejaré de escribir por un tiempo. Supongo que durante ese tiempo, que ahora lo tengo indefinido, sentiré cierta necesidad de volver, pero necesito un poco de ese tiempo. Algo hay de motivos laborales.
     ¿Cuándo volveremos? ¿Dentro de un año? ¿Dentro de un mes? ¿Dentro de una semana? Aún no lo sé. Ya veremos… de todos modos, no quería terminar sin agradecer su caritativa atención.
     Hasta la próxima, queridos lectores.

sábado, 15 de marzo de 2014

Una nota de humor

     ¿Qué tipo de sueldo tienes? Una nota de humor, que siempre nos viene bien.

¿Los conoces?

viernes, 14 de marzo de 2014

otra jornada normal

     Hoy he hecho un poco de todo, lo que me corresponde hacer: por la mañana he rezado lo que suelo, he celebrado la Santa Misa con unas religiosas, he desayunado… También he atendido a una persona que suele hablar conmigo en dirección espiritual una vez al mes.
     Llegó la hora de la clase de Corpus Paulino y, en cambio, nos hemos dedicado a acercarnos exegéticamente a Mt 17, el pasaje que escucharemos en la Santa Misa el próximo domingo. No he podido resistirme, pues es un pasaje rico para ser estudiado. Les he pedido a los alumnos que participaran en el estudio, y varios lo hicieron satisfactoriamente. En fin, les justifiqué que, quienes más temprano quienes más tarde, necesitan hacer ese tipo de ejercicio para preparar la predicación.
     Por la tarde me he dedicado a preparar una meditación, a rezar otro rato, a atender unas Confesiones… Más tarde, en la vecindad, rezaremos el Via Crucis con los seminaristas, intentando rezar y evangelizar a la vez. Ahora, dedico un rato para escribir estas letras. Total, nada relevante. Ni mucho menos me he dedicado a salvar al mundo.
      Entonces, ¿qué he hecho hoy de extraordinario? He tratado de hacer bien lo que me corresponde, aunque los demás no lo hayan notado; lo que me interesa es que Dios lo vea. Además, Dios sabrá perdonarme mis metidas de pata. ¡Que siga la vida!

jueves, 13 de marzo de 2014

¡Gracias, Santo Padre!

     Hola, Santo Padre. Desde este sencillo y humilde portal quería expresarle mi agradecimiento por este su primer aniversario en ser elegido como sucesor de San Pedro.
     Hace un año estábamos frente a la pantalla, viendo expectantes quién aparecería en el balcón de la Basílica de San Pedro. Su elección fue del todo inesperada por los hombres, mas no por Dios—. Es más, perdone el atrevimiento, yo ni había oído mencionar su nombre.
     No le confesaré los sentimientos que súbitamente me embargaron, cuando le vi aparecer; Dios los conoce… Habiendo pasado ahora el año, le agradezco su entrega a Dios, a la Iglesia y a todos los hombres. El efecto no sólo de la novedad sino también de la calidad suya ha ayudado a tantos a querer a la Iglesia: quienes la querían, la quieren más; quienes no la querían, ahora quizá sigan sin quererla, pero son menos enconados y más comprensivos.
     Por cierto, el mes pasado conocí “la sala de las lágrimas” —recinto insignificante que concuerda poco con el nombre tan poético que le dan—. No sé si usted lloró allí. Quizá los cristianos le habremos dado quebraderos de cabeza durante este su año; pero le pedimos que siga firme, cumpliendo el encargo de Dios.
    Comprendo, Santo Padre, que no leerá estas letras; sé que muchos concuerdan con estos sentimientos que le expreso. Con todo, quería expresarlos.
    Dios lo bendice, ciertamente; pero quería decírselo también: ¡Dios lo bendiga, Santo Padre!

Documental del Primer Aniversario del Papa

¡Cuánto logra un santo en su vida durante un año! El CTV ha hecho un documental con ello. Encomendamos al Santo Padre en el primer aniversario de su elección.

martes, 11 de marzo de 2014

Centenario del nacimiento de D. Álvaro del Portillo

     Hoy, hace 100 años justos, nació en Madrid D. Álvaro del Portillo, que será beatificado el próximo 27 de septiembre. En verdad, él fue "un hombre fiel". El documental siguiente les puede ayudar para conocer su gran talante y figura, su santidad.

)